Destacados

Compraventa de empresas: Importancia de la Due Diligence

Compraventa de empresas (I): Importancia de la Due Diligence

De forma previa a cualquier ejecución de compraventa, es necesario llevar a cabo un estudio y revisión de toda la documentación relativa a la actividad y funcionamiento de la sociedad target, señalar las cuestiones que puedan suscitar problemas, y aplicar una solución en su caso. Todo ello dentro de un proceso ordenado conocido como Due Diligence.

Leer más »
Venture Capital: Valoración de una empresa en la ronda seed

Venture Capital: Valoración de una empresa en la ronda seed

Cuando nace una idea de negocio, las primeras actuaciones suelen ir dirigidas a proyectar la respuesta que tendrá el mercado ante el producto o servicio que pretendemos ofrecer. Estas actuaciones suponen unos costes de diversa índole que deben ser sufragados por los fundadores del proyecto. Es aquí donde cobra importancia la ronda semilla o ronda seed.

Leer más »
¿Qué gastos pueden deducirse los abogados autónomos en la Renta?

¿Qué gastos pueden deducirse los abogados autónomos en la Renta?

La nueva campaña de la Declaración de la Renta 2022 comenzó el pasado 6 de abril y, como cada año, son numerosas las dudas que asaltan a los contribuyentes sobre la forma idónea de plasmar correctamente todos los datos que son requeridos. Fernando Lafita, Socio responsable del área de Derecho Fiscal de Argali, abogados, aborda esta cuestión en Cinco Días.

Leer más »
Hacienda eleva la presión a los 'holdings' familiares para que tributen por dividendos

Hacienda eleva la presión a los ‘holdings’ familiares para que tributen por dividendos

Hacienda quiere evitar que los empresarios usen su actividad para eludir impuestos. Por ello, la Agencia Tributaria ha intensificado las inspecciones a los grupos familiares en los que cuestiona la existencia de una ‘holding’ que sirva para pagar menos impuestos. Fernando Lafita, Socio responsable del área de Derecho Fiscal de Argali, abogados, aborda esta cuestión en El Confidencial.

Leer más »
¿Socio industrial o socio financiero (capital riesgo)?

¿Socio industrial o socio financiero (capital riesgo)?

Una de las reflexiones más importantes que debe realizar todo empresario que desee expandir su negocio junto a un nuevo socio es, precisamente, pensar qué tipo de aliado es el idóneo para llevar a cabo el deseado crecimiento. Pues no es lo mismo un socio industrial que un socio financiero o capital riesgo.

Leer más »
Legaltech, motor en la transformación de los despachos de abogados

Legaltech, motor en la transformación de los despachos de abogados

Desde Argali, abogados creemos firmemente que la llegada de aplicaciones innovadoras producto de las Legaltech ha contribuido enormemente en la productividad de los despachos. Lejos de lo que pueda parecer, no debemos tomar este cambio de paradigma como una amenaza, sino más bien como una oportunidad para desarrollar un servicio más completo y diferenciarse de la competencia.

Leer más »
5 considerations before entering a joint venture in Spain

5 considerations before entering a joint venture in Spain

Joint ventures can make good business sense and many foreign companies opt for this collaboration to ease their entrance into the Spanish market. Thanks to this type of strategic alliance, participants can spread the risks of a new project. They also have increased access to capital to invest or earmark for M&A opportunities.

Leer más »
Los distintos tipos de inversores

Los distintos tipos de inversores

En función de los riesgos que un inversor esté dispuesto a asumir y de los rendimientos que espere obtener, podemos hablar de diversos perfiles de inversores, entre los que destacan: perfil conservador; perfil moderador; y perfil agresivo. Analizamos estas y otras cuestiones en el presente artículo.

Leer más »
Las cláusulas de cambio de control

Las cláusulas de cambio de control

Las cláusulas de cambio de control surgen como un mecanismo para introducir en los contratos una herramienta de observancia a los posibles riesgos que puedan derivarse de una operación de compraventa en el seno de la compañía, y que, deben ser cuidadosamente analizadas cuando se estudia una posible transacción.

Leer más »
Contacto

+34 917 94 13 00
abogados@argaliabogados.com

Oficina

Paseo de la Castellana, 21
28046 Madrid

Social media

Argali, Abogados © 2021. Todos los derechos reservados.